Lucas 17:7-10 dice: “Si alguno de ustedes tiene un siervo que ara o apacienta el ganado, ¿acaso cuando él vuelve del campo le dice: “Pasa y siéntate a la mesa”? ¡No! Más bien, le dice: “Prepárame la cena, y arréglate…
(Advertencia: este artículo contiene sarcasmo que puede ser no apto para todas las audiencias.) En este artículo escribo sobre promesas que aparecen en la Biblia que usted probablemente no va a leer ni escuchar en: Su devocional diario. En las…
Palabras como pecado, arrepentimiento y perdón, son conceptos que se han difuminado en la crítica y la opinión sobre religión. Para muchos, son turbias, poco creíbles, anticuadas, místicas y hasta irrelevantes. Para otros, son indispensables y hasta determinantes para dirigir…
En artículos anteriores hemos hablado sobre la Nueva Reforma Apostólica, el cual es un movimiento que inicia al final de los años noventas con Peter Wagner. Este señor introduce la idea de una restauración del apostolado dentro de la iglesia.…
Existen varias interpretaciones sobre el rapto o arrebatamiento de la iglesia, pero hoy quiero concentrarme en las dos opciones más populares que existen; las cuales son el rapto Pre-tribulacionista la cual dice que el rapto es antes de la Gran…
Desde la época de la Reforma cristiana, una de las cosas que nos caracterizan a los evangélicos es evangelizar diciendo que sólo necesitamos fe y hacer una oración de fe para recibir el regalo de salvación. Decimos que la salvación…
Esta es la segunda parte del tema sobre la predestinación del cristiano. Es necesario leer la primera parte para comprender mi posición respecto a esa teología, así que antes de continuar, le sugiero leer el artículo introductorio. En este…
Podemos estar de acuerdo que todos en algún momento hemos orado mencionando la sangre de Cristo por alguna razón. En este articulo vamos a ver algunas de esas oraciones, y lo que la Biblia dice al respecto. Como siempre, partimos…
Esta es la segunda parte de esta seria sobre el significado de los números en la Biblia, también llamado numerología bíblica. Puede ver la primera parte aquí. En el articulo anterior hago la advertencia que este tema no debe ser…
Se dice que estamos en tiempos de “posmodernidad” o “postmodernidad”, es decir, la noción que la “modernidad” donde la ciencia, las verdades, los hechos y las pruebas ya han pasado de moda y ahora reinan las verdades relativas, de los…